Un día después de celebrar la XI Feria del PImiento de Isla, el Ayuntamiento de Arnuero promovía la I Feria del Vino Costa de Cantabria y del Queso artesano, con un notable éxito, tanto en participación de bodegas y queserías como en afluencia de visitantes, registrándose más de 3.000 asistentes, y de ventas de producto, tanto en catas y degustaciones como en producto para llevar.
Comenzó esta aventura el viernes 15 de septiembre en al Casa de Mareas del Ecoparque de Trasmiera, con la presentación de esta primera edición y un programa de charlas y catas que completó el aforo previsto ante un atractivo programa de charlas, catas y maridajes.
18:00h. Presentación I Feria del Vino Costa de Cantabria por Alfonso Fraile, Presidente Asociación Sumelliers Cantabria.
-18:30h. “Origen y evolución de los vinos de Isla”, charla enológica con cata. Victoria Torres, enóloga y Jesús Sierra, Bodega y Viñedos Isla.
-19:00h. Mesa redonda “El futuro del producto local artesano”. Iván Pérez Quesería Siete Villas, Mikel Durán Bodegas Vidular, José María Alonso Quesoba, y Asier Alonso, Bodega Sel D’Aiz. Catas y maridajes con vinos IGP y quesos artesanos. La mesa será dirigida por Alfonso Fraile.
Llegó el día, con la lógica incertidumbre por la Organización de la acogida de este nuevo evento, y lo cierto es que el objetivo se alcanzó con muy buena nota.
Gran afluencia de público, menos madrugador que el día anterior lo que es comprensible por la temática de la Feria, que estuvo muy animada entre las 11:30 y las 15 h.y contó con una participación aproximada de 3.000 personas.
Además de los productores de vino de la IGP Costa de Cantabria, con 9 bodegas presentes, y los queseros artesanos, con 7 queserías, la Feria contó con los agricultores de Isla que volvieron a participar con sus fantásticas hortalizas y pimientos, y algunos otros productores que complementaron la oferta de la feria.
La mañana se animó también con el III Concurso de Ollas Ferroviarias que pusieron a disposición del público más de 1.000 degustaciones de alubias blancas y caricos.
La feria registró importantes ventas de producto, así como de catas y degustaciones que se ofrecían mediante la compra de copa con vales cangeables en los diferebntes puestos de productores, tanto de vinos como de quesos y de ollas ferroviarias.
Los productores de la IGP mostraron su satisfacción con la organización y el resultado del evento, considerando que con ello se consigue promocionar y visualizar el buen producto que se está concibiendo en Cantabria en torno al vino y a los quesos.
Más de 5.000 personas acudieron a la XI Feria Agroalimentaria de la Huerta y el Pimiento de Isla, consolidando el evento como uno de los más importantes de la región a nivel de convocatoria de productores y artesanos, de visitantes y de volumen de ventas.
Una feria que estuvo marcada por la temprana concurrencia de público, conocedores de que los mejores productos de las huertas y especialmente los mejores pimientos se terminan en las primeras horas.
La presentación de esta úndecima edición se llevo a cabo el jueves 14 de septiembre en la Casa de Mareas del Ecoparque de Trasmiera, con la participación de Juan Bedia, Presidente de la Asociación de Hostelería, junto al Alcalde de Arnuero, José Manuel Igual y otras autoridades y organizadores.
Tras el acto de presentación institucional, se procedió a la presentación del pimiento de Isla por el Chef del Hotel Escuela Las Carolinas, Juan Manuel España, quien además de alabar las propiedades de este producto, realizó la presentación de un pincho de feria con el pimienbto como protagonista.
La Feria trascurrió el sábado 16 de septiembre con total normalidad y buena climatología, lo que facilitó la afluencia masiva de visitantes a lo largo de todo el día, y en ella estuvo el Consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia. Además de la presencia de productores y artesanos, la Organización presentó un abanico de actividades para todos los públicos, con Concurso de pintura infantil, espectáculo de las Danzas de Isla, Talla de madera con motosierra, visitas guiadas a las huertas y fin de feria con actuación musical.
Una edición más la Feria del PImiento de Isla se mostró como un gran evento, en constante crecimiento y con muchas novedades cada año, que apuntan hacia la creación de un evento gastronómico regional en conjunción con la nueva Feria del Vino Costa de Cantabria que se celebra un día después, y las Jornadas Gastronómicas suscritas por ocho restaurantes del municipio con unos menús de altísimo nivel.
Por cuarto año consecutivo, el mejor pimiento de la Feria 2019 por elección del público fue el presentado por Galo Carral. Un hermoso pimiento de color rojo y veteado verde, de cuatro picos, con un peso de 560 gramos y un grosos de 0,9 cm.
La decisión fue complicada para el público asistente a la Feria, porque los 7 ejemplares que concurrieron eran pimientos de gran belleza y calidad. Los pimientos participantes son numerados para mantener en el anonimato a su propietario de modo que la gente vota al número de aquel que considera mejor. Sin duda el número 4 presentado por galo carral, presentaba fielmente las características del afamado pimiento de Isla, en cuanto a forma, color, tamaño y peso.
Un año más el equipo humano del Ayuntamiento y del Ecoparque de Trasmiera, con Gloria Homs a la cabeza, realizó un gran despliegue para cubrir la VII Feria del Pimiento del Isla. Todo nuestro personal estuvo activo en el gran día, atendiendo a los visitantes que se acercaban en el trenecito turístico, realizando visitas guiadas al casco histórico y sus huertas, atendiendo el stand del Ecoparque en la Feria, y con el concurso del mejor #pimientodeIsla y el sorteo de cestas. También tuvieron una participación activa los monitores de tiempo libre preparando múltiples juegos y actividades para los más pequeños.
Al final se completó una nueva jornada de éxito, durante la cual más de 4.500 personas se acercaron a realizar sus compras y disfrutar del gran ambiente de la Feria, en la que muchos puestos tuvieron que cerrar anticipadamente al haber agotado todo el producto que traían a la venta.
Seguimos con las Jornadas Gastronómicas y el próximo sábado 21 con la fiesta final de Feria y de verano en la playa de La Arena.
La sexta edición de la Feria de la Huerta y el Pimiento de Isla fue de nuevo una experiencia memorable, en la que miles de personas pudieron comprar nuestro preciado manjar, pero también disfrutar de las muchas actividades que se realizan durante la jornada, tomar unos blancos con familiares y amigos, degustar uno de los excelentes menús de las Jornadas Gastronómicas, e incluso darse un baño en nuestras playas. Un día feliz y completo que no termina aquí, porque el próximo domingo 16 tendremos el I Concurso de Ollas Ferroviarias y el día 22 la Fiesta Gastronómica de clausura de esta sexta edición.
En este vídeo recogemos los mejores momentos de un fantástico día.
7 de septiembre de 2018
La danza de Isla se recuperó, después de años sin bailarse, para la Feria del Pimiento de Isla de 2013. Este año de nuevo podremos disfrutar de este maravilloso baile ancestral, exclusivo de nuestra localidad de Isla, mañana en torno a las 13 horas en la plaza de la Iglesia parroquial.
Compartimos hoy la entrevista que Cantabria Liberal ha realizado a José Manuel Igual, Alcalde de Arnuero, sobre la Feria del Pimiento de Isla, la gastronomía y el patrimonio cultural y natural del Ecoparque de Trasmiera en Arnuero.
Las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla comenzaron el pasado 13 de septiembre, y tendrán continuidad hasta el 5 de octubre.
¡RECUERDA! Si vienes a tomar tu menú y subes una foto en nuestras redes sociales (hasta el 28 de septiembre) tal vez te ganes 2 menús gratis para repetir de nuevo.
En las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla participarán diecinueve restaurantes, Alfar, Campomar, Astuy, El Pescador, Estrella del Norte, Isabel, Isla Bella, La Chata, Las Rocas, Olimpo, La Huerta, Hostería San Emeterio, Hostería de Arnuero, la Taberna Asador Los Ángeles, La Posada de Isla, el Mesón El Centro, La Isla del Tesoro, El Solievo y la Taberna de Soano, que ofrecerán un menú al precio de 20 euros en el que se podrán degustar los productos naturales de la huerta del Ecoparque de Trasmiera.
Los interesados podrán disfrutar de diversas elaboraciones y presentaciones, tales como ensaladas, sopa, pimientos rellenos, parrillada de verduras, tostas, pimientos con anchoas o morcilla, arroz, cazuelitas, olla ferroviaria, cocidos, cremas, salmorejo, mousse, de primer plato, y después una variedad de carnes y pescados, entre los que se encuentran el solomillo, lechazo, entrecot, codillo asado, chuleta, , carrilleras, brocheta, lenguado, jargo, bacalao, y merluza, así como huevos, tortilla de puerros, musaka de calabacín o berenjena rellena.
Esta receta no requiere grandes esfuerzos pero es muy
importante saber elegir un buen pimientorojo carnoso que tenga aroma y un excelente sabor, como el pimiento de
Isla.
Ingredientes para 4 personas:
· 4 Pimientos de
Isla grandes
· Opcional: sal y aceite de olivavirgen extra.
Los pimientos se pueden asar de dos maneras: 1) A la
parrilla/sartén de hierro fundido. 2) Al horno.
1. Asados a la parrilla:
Se preparan las brasas de carbón vegetal de manera que no
tengan llama, sólo desprendan calor.
Lavar los pimientos y secar bien.
Poner los pimientos de Isla sobre la parrilla hasta que la
piel se queme en superficie, de manera que la carne del pimiento no se queme
pero tome ese olor a humo tan agradable.
Una vez que
todas las caras estén en contacto con la parrilla y la piel quemada, ya están
hechos.
Se retiran y se envuelven en papel de aluminio o se meten en
un recipiente cerrado para que “suden”.
Una vez que
estén templados, pelar.
2. Asados al horno
Precalentar el horno a200ºC.
Lavar los pimientos y secar.
Poner papel aluminio en la bandeja del horno y colocar los
pimientos encima.
Se pueden asar al natural o echar a cada pimiento un chorro
de aceite de oliva virgen y un poco de sal.
Con el horno caliente a 200ºC bajar la temperatura a 180º e
introducir la bandeja con los pimientos para asarlos, se puede poner el grill
para dorar la piel y así pelar mejor.
Una vez que esté la piel chamuscada por todas las caras (aproximadamente 50 minutos), sacar y envolver en papel de aluminio o meter en
un recipiente cerrado, esperando a que se templen para pelar.
El próximo domingo día 6 de octubre finalizan las "I Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla" en las que participan 15 establecimientos del Ecoparque de Trasmiera. Después ya no será posible encontrar unos menús tan atractivos al sorprendente precio de 20€/persona. Quince propuestas diferentes a cada cual mejor te están esperando este fin de semana, para degustar los productos de nuestra huerta elaborados por los mejores Chefs. Platos caseros, platos elaborados, platos sorprendentes. No dejes pasar la ocasión o tendrás que esperar un año para poder volver a tener la oportunidad de disfrutar de una experiencia única.
Y si deseas aprovechar aún más tu visita, además de degustar nuestros sabrosos menús podrás acercarte a las huertas del Casco Histórico de Isla o a algún supermercado local como el de Carral en Isla, en donde aún podrás encontrar verduras recién sacadas de la huerta o nuestros famosos pimientos de Isla, que en estos últimos días han seguido produciendo buenos ejemplares gracias a este largo verano.
Aquí tenemos la foto ganadora del día de la Feria Agroalimentaria y del Pimiento de Isla. Dentro del concurso convocado por el Facebook del Ecoparque, y al que se presentaron más de una treintena de fotografías, resultó elegida como más representativa del evento la foto presentada por Marta Maza. Muchas gracias a todos por participar.
La Hostería de Arnuero apuesta por los pimientos verdes de Isla rellenos para acercarnos un poco al menú que proponen en las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla. Una propuesta que combina sabiamente algunos platos clásicos con otros de corte más innovador.
La Hostería de Arnuero nos ofrece una receta sabrosa y de baja dificultad para que todos podamos jugar a ser grandes chefs preparando estos deliciosos pimientos rellenos. Eso sí la dificultad añadida será poder contar con tan buena materia prima como la de los restaurantes del Ecoparque, ya que no todo el mundo tiene acceso a las hortalizas frescas y naturales de nuestras huertas. Por eso os animamos a que vengáis a probar los platos que os ofrecemos en nuestras Jornadas gastronómicas, con los mejores ingredientes y la sabiduría de nuestros Chefs, sin perjuicio de que luego llevéis las recetas a vuestras cocinas.
Y si te animas a venir a degustar esta delicia, pincha en la imagen para obtener la información de localización. Que nadie se quede sin probarlo por no encontrar nuestros restaurantes.
Las cámaras de Radio Televisión Española, servicios territoriales de Cantabria, acudieron el día de la Feria Agroalimentaria y del Pimiento de Isla, y recogieron el evento en una amplia noticia, que reproducimos a continuación
El Hotel Campomar se ha inclinado por enviarnos su receta de "Crujiente de rabo de toro con helado de pimiento", para presentar un menú que combina adecuadamente los productos de la tierra con un toque de elaboración innovadora.
¿Alguien se atreve con este "crujiente de rabo de toro" que nos presenta Victor Cuevas, Chef del Campomar? Nosotros os animamos a que os acerquéis a disfrutar de las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y del Pimiento de Isla, pero para quien le resulte imposible probarlo, os dejamos la receta que nos envía el Restaurante Campomar. Y si te animas a venir a degustar esta delicia, pincha en la imagen para obtener la información de localización. Que nadie se quede sin probarlo por haberse perdido.
Para ayudarnos a decantarnos por su propuesta de menú en las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y del Pimiento de Isla, el Chef del Restaurante Astuy nos envía su receta del "Cocido de alubias pochas de Isla" con esta foto tan "apetitosa".
Ahora que está a punto de llegar el otoño, ¿quién puede resistirse a un cocido con tan buena pinta?
Os dejamos con la receta de las alubias pochas de Isla, que nos presenta el Restaurante Astuy, y os recordamos que podéis acercaros a las Jornadas Gastronómicas hasta el 6 de octubre. Si quieres saber cómo llegar hasta el Hotel Restaurante Astuy, pincha en la imagen del cocido.
Tal y como se ha establecido en las bases del concurso "GANA 2 MENÚS POR LA CARA" hemos realizado el primero de los sorteos previstos, el que correspondía por compartir el post que anunciaba la "I feria Agroalimentaria y del Pimiento de Isla". El sorteo se ha realizado en la Secretaria del Ayuntamiento de Arnuero, entre los compartidos públicos, de un total de 201 compartidos, y por medio del programa Random, resultando ganador el concursante Andoni Romero con el número 57.
Os recordamos que aún tenemos más sorteos en marcha:
19 septiembre: A las 24 horas finaliza el plazo para subir fotos del día de la Feria. Seguro que muchos de los que fuisteis a la I Feria del Pimiento de Isla habéis realizado alguna foto interesante. Solamente tenéis que subirla al muro del Facebook Ecoparque y entraréis en el sorteo de 2 menús.
25 de septiembre: Acaba el plazo para entrar en el sorteo entre los que "compartan" el post que anuncia las Jornadas Gastronómicas de la Huerta y el Pimiento de Isla. Así que anímate, entra en el facebook Ecoparque y comparte el post antes del 25 para entrar en el sorteo.
29 de septiembre: Acaba el plazo para subir fotos disfrutando de uno de los menús de las Jornadas Gastronómicas. Puedes subir tus fotos tanto en Facebook, como en Twitter o en Instagram. Geolocaliza la foto y súbela a cualquiera de esas tres redes sociales con la mención @Ecoparque_cant y el hashtag #pimientodeisla.
¡ENHORABUENA a nuestro primer ganador Andoni Romero! Puedes pasar por el Observatorio del Arte de Arnuero y recoger tu bono con 2 menús. Si lo deseas puedes llamar al teléfono 942 67 70 96 del citado Centro, para concretar el momento en que pasarás a recogerlo.
Así contaba el Diario Montañés lo acontecido el pasado sábado en la I Feria Agroalimentaria y del Pimiento de Isla, recalcando el éxito de público y ventas alcanzado en esta primera edición:
Hoy han sido presentadas las Jornadas Gastronómicas que acompañan a la Feria Agroalimentaria y del Pimiento de Isla. Desde el día de la Feria y hasta el 6 de octubre, podrás elegir tu "menú de la tierra" favorito entre la oferta de 15 restaurantes, y siempre al mismo precio de 20 euros/menú.
Y mañana se celebrará la primera Feria Agroalimentaria de la Huerta y el Pimiento de Isla, en la que contaremos con los mejores productos del Ecoparque y de otras zonas de Cantabria.
Tendrás propuestas de nuetras huerta como ésta