Mostrando entradas con la etiqueta cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cantabria. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2023

ARRANCA CON GRAN ÉXITO LA I FERIA DEL VINO IGP COSTA DE CANTABRIA

Un día después de celebrar la XI Feria del PImiento de Isla, el Ayuntamiento de Arnuero promovía la I Feria del Vino Costa de Cantabria y del Queso artesano, con un notable éxito, tanto en participación de bodegas y queserías como en afluencia de visitantes, registrándose más de 3.000 asistentes, y de ventas de producto, tanto en catas y degustaciones como en producto para llevar.



Comenzó esta aventura el viernes 15 de septiembre en al Casa de Mareas del Ecoparque de Trasmiera, con la presentación de esta primera edición y un programa de charlas y catas que completó el aforo previsto ante un atractivo programa de charlas, catas y maridajes.

18:00h. Presentación I Feria del Vino Costa de Cantabria por Alfonso Fraile, Presidente Asociación Sumelliers Cantabria.

-          18:30h. “Origen y evolución de los vinos de Isla”, charla enológica con cata. Victoria Torres, enóloga y Jesús Sierra, Bodega y Viñedos Isla.

-          19:00h. Mesa redonda “El futuro del producto local artesano”. Iván Pérez Quesería Siete Villas, Mikel Durán Bodegas Vidular, José María Alonso Quesoba, y Asier Alonso, Bodega Sel D’Aiz. Catas y maridajes con vinos IGP y quesos artesanos. La mesa será dirigida por Alfonso Fraile.



Llegó el día, con la lógica incertidumbre por la Organización de la acogida de este nuevo evento, y lo cierto es que el objetivo se alcanzó con muy buena nota.
Gran afluencia de público, menos madrugador que el día anterior lo que es comprensible por la temática de la Feria, que estuvo muy animada entre las 11:30 y las 15 h.y contó con una participación aproximada de 3.000 personas.
Además de los productores de vino de la IGP Costa de Cantabria, con 9 bodegas presentes, y los queseros artesanos, con 7 queserías, la Feria contó con los agricultores de Isla que volvieron a participar con sus fantásticas hortalizas y pimientos, y algunos otros productores que complementaron la oferta de la feria.

La mañana se animó también con el III Concurso de Ollas Ferroviarias que pusieron a disposición del público más de 1.000 degustaciones de alubias blancas y caricos. 

La feria registró importantes ventas de producto, así como de catas y degustaciones que se ofrecían mediante la compra de copa con vales cangeables en los diferebntes puestos de productores, tanto de vinos como de quesos y de ollas ferroviarias.

Los productores de la IGP mostraron su satisfacción con la organización y el resultado del evento, considerando que con ello se consigue promocionar y visualizar el buen producto que se está concibiendo en Cantabria en torno al vino y a los quesos.


17 de septiembre de 2023

La XI Feria del PImiento de Isla consolida este gran evento de productores de Cantabria

 


Más de 5.000 personas acudieron a la XI Feria Agroalimentaria de la Huerta y el Pimiento de Isla, consolidando el evento como uno de los más importantes de la región a nivel de convocatoria de productores y artesanos, de visitantes y de volumen de ventas.
Una feria que estuvo marcada por la temprana concurrencia de público, conocedores de que los mejores productos de las huertas y especialmente los mejores pimientos se terminan en las primeras horas.



La presentación de esta úndecima edición se llevo a cabo el jueves 14 de septiembre en la Casa de Mareas del Ecoparque de Trasmiera, con la participación de Juan Bedia, Presidente de la Asociación de Hostelería, junto al Alcalde de Arnuero, José Manuel Igual y otras autoridades y organizadores. 
Tras el acto de presentación institucional, se procedió a la presentación del pimiento de Isla por el Chef del Hotel Escuela Las Carolinas, Juan Manuel España, quien además de alabar las propiedades de este producto, realizó la presentación de un pincho de feria con el pimienbto como protagonista.

 

La Feria trascurrió el sábado 16 de septiembre con total normalidad y buena climatología, lo que facilitó la afluencia masiva de visitantes a lo largo de todo el día, y en ella estuvo el Consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia. Además de la presencia de productores y artesanos, la Organización presentó un abanico de actividades para todos los públicos, con Concurso de pintura infantil, espectáculo de las Danzas de Isla, Talla de madera con motosierra, visitas guiadas a las huertas y fin de feria con actuación musical.


Una edición más la Feria del PImiento de Isla se mostró como un gran evento, en constante crecimiento y con muchas novedades cada año, que apuntan hacia la creación de un evento gastronómico regional en conjunción con la nueva Feria del Vino Costa de Cantabria que se celebra un día después, y las Jornadas Gastronómicas suscritas por ocho restaurantes del municipio con unos menús de altísimo nivel.



18 de septiembre de 2019

Galo Carral, ganador de la votación popular al mejor pimiento de la Feria 2019

Por cuarto año consecutivo, el mejor pimiento de la Feria 2019 por elección del público fue el presentado por Galo Carral. Un hermoso pimiento de color rojo y veteado verde, de cuatro picos, con un peso de 560 gramos y un grosos de 0,9 cm.
La decisión fue complicada para el público asistente a la Feria, porque los 7 ejemplares que concurrieron eran pimientos de gran belleza y calidad. Los pimientos participantes son numerados para mantener en el anonimato a su propietario de modo que la gente vota al número de aquel que considera mejor. Sin duda el número 4 presentado por galo carral, presentaba fielmente las características del afamado pimiento de Isla, en cuanto a forma, color, tamaño y peso.


17 de septiembre de 2019

La Feria del PImiento 2019 contó con una gran afluencia de visitantes durante toda la jornada, que se desarrolló con un gran ambiente. Entre las muchas animaciones paralelas a la Feria, pudimos contar con las Danzas de Isla, la participación de la recién creada Ronda de Isla, la exposición de alpacas y los talleres para familias, los juegos tradicionales para los más pequeños, la demostración de juegos y deportes pasiegos, los sorteos de cestas y las actuaciones musicales.
Todo ello, junto al blanqueo en el bar de la Feria y en establecimientos aledaños, hizo que la Feria siga creciendo en visitantes y en actividad.

 


Exposición de alpacas

Danza de Isla

Ronda de Isla
Demostración deportes pasiegos

Juegos infantiles

Actuaciones musicales


16 de septiembre de 2019

Gran despliegue del personal del Ayuntamiento en la Feria del Pimiento 2019

Un año más el equipo humano del Ayuntamiento y del Ecoparque de Trasmiera, con Gloria Homs a la cabeza, realizó un gran despliegue para cubrir la VII Feria del Pimiento del Isla. Todo nuestro personal estuvo activo en el gran día, atendiendo a los visitantes que se acercaban en el trenecito turístico, realizando visitas guiadas al casco histórico y sus huertas, atendiendo el stand del Ecoparque en la Feria, y con el concurso del mejor #pimientodeIsla y el sorteo de cestas. También tuvieron una participación activa los monitores de tiempo libre preparando múltiples juegos y actividades para los más pequeños.
Al final se completó una nueva jornada de éxito, durante la cual más de 4.500 personas se acercaron a realizar sus compras y disfrutar del gran ambiente de la Feria, en la que muchos puestos tuvieron que cerrar anticipadamente al haber agotado todo el producto que traían a la venta.
Seguimos con las Jornadas Gastronómicas y el próximo sábado 21 con la fiesta final de Feria y de verano en la playa de La Arena.




o

12 de septiembre de 2019

No queda nada para la Feria del PImiento de Isla

Esta sábado 14 de septiembre volveremos a disfrutar de una nueva edición de la Feria del Pimiento de Isla y volveremos a contar con un tiempo excelente para disfrutar de todos los eventos que se han programado para 2019 desde las 10h a las 20 h.
Os dejamos un recordatorio de lo que fue el año pasado.


11 de septiembre de 2018

Así vivimos la VI Feria del PImiento de Isla

La sexta edición de la Feria de la Huerta y el Pimiento de Isla fue de nuevo una experiencia memorable, en la que miles de personas pudieron comprar nuestro preciado manjar, pero también disfrutar de las muchas actividades que se realizan durante la jornada, tomar unos blancos con familiares y amigos, degustar uno de los excelentes menús de las Jornadas Gastronómicas, e incluso darse un baño en nuestras playas. Un día feliz y completo que no termina aquí, porque el próximo domingo 16 tendremos el I Concurso de Ollas Ferroviarias y el día 22 la Fiesta Gastronómica de clausura de esta sexta edición.
En este vídeo recogemos los mejores momentos de un fantástico día.

7 de septiembre de 2018

La danza de Isla se recuperó, después de años sin bailarse, para la Feria del Pimiento de Isla de 2013. Este año de nuevo podremos disfrutar de este maravilloso baile ancestral, exclusivo de nuestra localidad de Isla, mañana en torno a las 13 horas en la plaza de la Iglesia parroquial.

Entrevista al Alcalde de Arnuero sobre la Feria del Pimiento de Isla

Compartimos hoy la entrevista que Cantabria Liberal ha realizado a José Manuel Igual, Alcalde de Arnuero, sobre la Feria del Pimiento de Isla, la gastronomía y el patrimonio cultural y natural del Ecoparque de Trasmiera en Arnuero.


30 de septiembre de 2014

Coplas para la Feria del Pimiento de Isla

Queremos agradecer con este post la elegante poesía de Javier Aparicio, vecino de Isla, que se esforzó en componer unas brillantes coplillas para que fueran leídas por nuestro presentador en la Feria, Marco Pérez, a modo de juglar a la antigua usanza. Estas son las tres coplas que fueron leídas en diversos momentos durante la Feria del Pimiento de Isla, para que queden en el recuerdo, y no se las pierdan quienes no pudieron escucharlas o quienes simplemente no pudieron acudir al evento:

LA FERIA

El futuro es lisonjero
si el pasado le aconseja; 
dichosos aquellos pueblos
que las costumbres conservan.

Los mercados ancestrales,
los concejos y las ferias, 
los bailes tradicionales
y el fuerte arraigo a la tierra.


Soy juglar, mas me incomoda 
no saber dar buena cuenta 
de las ferias que en España 
cada año se celebran.

Sirvan de ejemplo Medina, 
Potes y Torrelavega; 
Villarramiel artesana
y los ajos, en Plasencia.

Si buscas raza asturiana,
vete a Cangas de Narcea 
si precisas un dalle,
la de aperos, en Atienza.

Por tener, hasta tenemos
en esta España que es nuestra 
una feria de mujeres
en Conil de la Frontera.

Rezuman los calendarios
días con nombre de Feria y
en Isla hoy celebramos
la del Pimiento y la Huerta.

No extrañe si alguna moza,
aprovechando la fiesta
a la vera del molino
se suelta la faldriquera.

José Manuel, el Alcalde,
entre los puestos pasea 
acompañado de Gloria y 
Blanca, la Consejera.

Es menester dar "tres vivas"
que hagan retumbar la tierra: 
viva la Feria de Isla
vivan su gente y sus huertas.


EL PIMIENTO

Permitid que me presente:
mi nombre es "Pimiento de Isla" y 
hoy me rinden homenaje 
los hidalgos de esta villa.

Hortelanos, mesoneros, 
maestros de artesanía 
ediles y autoridades,
visitantes y turistas.

Mi semblante es bermellón, 
orondo y de piel muy lisa; 
si me subo a la balanza
puedo pesar media libra.

Tengo un sabor peculiar; 
soy bocado que cautiva, 
inundando el paladar
de un gusto dulce: no pica.

Si se me trata con mimo, 
puedo alegrar la cocina; 
cuando me sacan del horno 
soy el rey de la hortaliza.

No sé si nací en Gracedo, 
en Poves o en Barenilla; 
tampoco sé si en La Cava 
fue plantada mi semilla.

Mas la savia que engalana 
de rojo y verde mi vida
es el mejor testimonio
de que mi origen es Isla.


LOS PRODUCTORES

Con el permiso del Rey 
la licencia del pueblo, 
hoy me atrevo a enumerar 
los productos que ofrecemos. 
Si alguien piensa que es falaz 
la gallardía que muestro 
al no rendirme a señor 
si no es el señor del cielo, 
que no olvide que soy Marco 
y de Castillo provengo. 
Aún no ha nacido el Señor 
que a mí me someta a diezmo; 
siempre fiel a mi linaje, 
por hijo de algo me tengo. 
Empezare por mentar 
a los que aportan del Huerto 
con hortaliza y verduras, 
con tomates y pimientos: 
Don Cipriano y Montserrat, 
Tiaguín y Galo y al tiempo, 
Jesús Quintana, Cagigas 
y Sierra San Emeterio.
José Rey, Javier Solar,
que son vecinos del pueblo, 
Argos y José Luis Pila,
Con Primo San Emeterio
Me disculpo por delante
si de alguno no me acuerdo, 
porque no por ser juglar
es grande mi entendimiento. 
Además de los mentados, 
que cultivan estos huertos, 
muchos otros mercaderes 
han realizado el esfuerzo 
de acercar hasta la Feria 
sus industrias y su ingenio: 
mieles de Villafufre,
sidra, Yogures y quesos 
anchoas del Mar Cantábrico, 
chorizo y sobaos pasiegos, 
libros, enseres, rosquillas, 
mezclados en gran revuelo 
al lado de nuestros vinos 
y de los huevos de Anero.
Son tantos los que han venido 
a la Feria del Pimiento
que por mucho que me esfuerce, 
memorizarlos no puedo. 
Hurgad en vuestros bolsillos 
que vea la luz el dinero 
y comprad de los productos 
que hoy invaden nuestro pueblo.


29 de septiembre de 2014

EL PIMIENTO DE ISLA UN TESORO PARA LA SALUD

Ahora ya tenemos nuestros pimientos que compramos en la feria. Ya sabemos asarlos, embotarlos y guardar para disfrutar todo el año, pero…
¿Sabéis que además de tener un manjar tenéis un tesoro alimenticio?
En este post os contamos las propiedades que tiene este fantástico pimiento de Isla asado que, además de tener un alto contenido en agua, tiene muy pocas calorías y un montón de propiedades.

Fotografia de Mariola Setien

PROPIEDADES:
1)   RICO EN ANTIOXIDANTES
2)   RICO EN FIBRA
3)   RICO EN FOLATOS
4)   RICO EN LICOPENO (SOBRE TODO LOS ROJOS) Y LUTEINA
5)   ESTIMULA LA SECRECIÓN GÁSTRICA
6)   ACCIÓN DIURÉTICA
7)   FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

1)   EL PIMIENTO DE ISLA ES RICO EN ANTIOXIDANTES
Como son las vitaminas C, E, B6, provitamina A y carotenoides como la Capsantina, que bloquean el efecto negativo de los radicales libres, siendo capaces de bloquearlos y así ayudar a reducir el  riesgo cardiovascular y cerebrovascular.
Los rojos tienen el doble de vitamina C que las naranjas, fresas o kiwi.
Con 60 gm de pimientos podemos conseguir la dosis recomendada diaria de vitamina C.
La vitamina C favorece la absorción de hierro por lo que es recomendable para prevenir la anemia.
La vitamina A es esencial para la visión, la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el sistema inmunológico.

2 ) EL PIMIENTO DE ISLA ES RICO EN FIBRA
Este pimiento tiene un alto contenido en fibra, que proporciona sensación de saciedad, ayuda a reducir el colesterol y es un gran aliado en enfermedades gastrointestinales.



 3) EL PIMIENTO DE ISLA ES RICO EN FOLATOS
Por ello es recomendable para mujeres embarazadas y para niños en etapa de crecimiento.

4) EL PIMIENTO DE ISLA ES RICO EN LICOPENOS Y LUTEOINA
Es un caroteno de acción anticancerígena, con propiedades antioxidantes que protegen a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata.
La luteoína ayuda en los déficits de memoria.

5) EL PIMIENTO DE ISLA ESTIMULA LA SECRECCIÓN GÁSTRICA
Siendo muy recomendable para personas con el estómago delicado, pero siempre en su variedad dulce, los picantes no, ya que pueden ser irritantes.

6)   EL PIMIENTO DE ISLA TIENE ACCIÓN DIURÉTICA
El pimiento es rico en potasio y tiene una baja proporción de sodio, por ello facilita la eliminación de líquidos, favoreciendo la eliminación de sustancias de deshecho como el ácido úrico, urea…

7)   FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Generando glóbulos rojos y blancos, y forman anticuerpos que ayudan al buen funcionamiento del intestino y del sistema digestivo.
¿A que después de leer este post te parece que has cogido pocos pimientos en la Feria? ¡Disfruta el manjar que tienes en casa! Y recuerda que hasta el próximo viernes, 5 de octubre, puedes disfrutarlos también en las delicias de menús de las Jornadas Gastronómicas de Isla.